Entre todos lo conseguimos. || Senderismo más seguro.

- Juntos, por el senderismo mas seguro -

Si quieres participar en este reto, para reducir los accidentes en la montaña y en la naturaleza - envía tus propuestas al mail: computerma@gmail.com con la referencia "propuestasegura" - Muchas gracias por colaborar en esta iniciativa - "Entre tod@s lo conseguimos"  Desde - www.senderismoseguro.org - seguiremos publicando contenido relacionado y de interés - #senderismoseguro - Muchas gracias por vuestra colaboración.


mail: computerma@gmail.com
wsapp: 636 759 172

______________________________________________

Evitar accidentes en la naturaleza, cuesta muy poco. || ¿Conoces tus limitaciones?

Por el senderismo mas seguro - equipación.  

Evitar accidentes cuesta muy poco. Controla tu frecuencia cardíaca.

Un porcentaje importante de los accidentes en la montaña y en la naturaleza, están asociados a esa máquina casi perfecta, que es nuestro cuerpo.

Dependiendo de la alimentación y el estado emocional en días o en horas anteriores, nuestro cuerpo se va a comportar de forma diferente, incluso realizando la misma actividad. Este es uno de los motivos por lo que una correcta monitorización de esa maquina casi perfecta, nos puede salvar la vida.

Es como cuando vemos el marcador de la temperatura del coche demasiado alto y sabemos que hay que parar, para evitar males mayores.

En nuestro cuerpo sucede algo parecido, por lo que debemos bajar el ritmo cuando superemos ciertos valores de esa frecuencia o ritmo cardíaco. En espacial si sabemos que tenemos algún problema de salud, que a partir de cierta edad... lo raro sería no tenerlo. 

Empecemos por lo mas básico, la información y control de las pulsaciones o ritmo cardíaco. Un exceso de pulsaciones nos puede provocar incluso, un infarto de miocardio y como consecuencia en muchos de los casos la muerte.

Tenemos que tener en cuenta que cuando practicamos actividades en la naturaleza, si necesitamos asistencia médica nunca vamos a tener una respuesta en el tiempo, equivalente a la que tendríamos en un medio urbano incluso en un medio rural. - Resumiendo, hay bastantes menos posibilidades de que los servicios de emergencia lleguen a tiempo.

** Esta tabla es orientativa y deben ser l@s médic@s, quienes recomienden tus límitaciones. Lo mas importante en el medio natural, es la prevención y cuesta muy poco. 

Para evitar una situación no deseada, bastaría con monitorizar correctamente las pulsaciones, con uno de los múltiples dispositivos y relojes que nos ofrece el mercado. Solo hay que controlar y no pasar el limite de las pulsaciones o frecuencia cardíaca, recomendada por nuestro médico o especialista.

** La frecuencia cardíaca recomendable en reposo a partir de los 20 años, está entre 50 y 100 PPM.

- Por cada 2 semanas de entrenamiento, podemos reducir nuestra frecuencia cardíaca de reposo, hasta en una pulsación por minuto.

- Para saber tu máximo ritmo o frecuencia cardíaca, tienes que restar tu edad, al valor numérico de 220. Ejemplo: si tienes 50 años, tu frecuencia cardíaca máxima aproximada, (220-50) sería de 170 ppm. Como ya hemos indicado, es tu medico quien debe fijar estos valores.

¿Como puedo medir mi frecuencia cardíaca? - No es necesario disponer de sistemas mecánicos y electrónicos complejos, solo sería necesario un reloj con segundero.

Proceso: a) coloca 2 dedos entre el hueso y el tendón de tu muñeca, sobre la arteria Radial. b) una vez que localices tu pulso, cuenta el número de latidos durante 15 segundos y multiplica este número por cuatro. El resultado en tus (ppm) Pulsaciones por minuto.

- Si prefieres llevar alguno de los dispositivos existentes en el mercado, para medir tu ritmo cardíaco y otros muchos parámetros, mira el enlace inferior.

__________________________________________________________

 Con esta publicación queremos colaborar, para conseguir reducir los accidentes en la montaña y en la naturaleza. - Este año, cero (0) muertes por accidentes.


 

Ver precios

Volver a Principal

______________________________________________

Equipación - ¿Sabes Como evitar caídas en el hielo y en la nieve?

 ** Fácil solución para evitar caídas en hielo y nieve.

Solución de emergencia

Calcetines antideslizamientos par el hielo y la nieve.

La opción de los calcetines, es solo un recurso de emergencia y nunca, podemos tomarlo como la solución al problema. Si nos tomamos en serio la seguridad y la practicamos de forma habitual, debemos equiparnos con los dispositivos adecuados, para cada situación.

Para entornos de hielo y nieve, las opciones para evitar las caídas son: la precaución y la equipación adecuada. Aquí tenéis algunas de las propuestas que nos ofrece el mercado. - Son los Crampones y los Crampones ligeros, utilizados por senderistas y montañer@s, desde hace tiempo.

Montañeras y montañeros, saben que este elemento es imprescindible en sus aventuras, pero a nivel de senderismo, es menos conocido. - Como senderista, recomiendo llevar siempre unos Crampones ligeros, en la mochila. Se ponen y se quitan fácilmente, ocupan poco espacio, no pesan y evitan muchos accidentes por hielo y nieve. - OJO, los "Crampones Ligeros" no sustituyen ni están pensados para las mismas situaciones que los Crampones de hielo y montaña.

 Desde este blog pretendemos poner nuestro grano de arena, para conseguir reducir los accidentes en la montaña y en la naturaleza. - Cero muertes por accidentes en 2022

Crampones ligeros para evitar caídas en la nieve y el hielo.
Crampones ligeros para evitar caídas en la nieve y el hielo.


Crampones ligeros
Crampones ligeros

Como senderista y autor de este artículo, os recomiendo estos crampones ligeros. Son fáciles de poner, fáciles de quitar, no te pinchan si tienes algún traspié, muy facil de transportar, pesan casi nada y bueno... todavía no les encuentro ninguna pega. - Ideales para todos los entornos, Caminos, Senderos, Campo, Ciudad, AsfaltoNaturaleza.

Crampones ligeros
Crampones ligeros

Crampones para hielo y montaña.
Crampones para hielo y montaña.

Ya tenemos menos nieve en las ciudades pero el campo sigue blanco y seguro que en alguna otra ocasión volverá a nevar. Os lo recomiendo para llevarlos en el coche, en la mochila o tenerlos en casa. Y si tienes unos para cada lugar, mucho mejor.

Puede ser un regalo práctico y muy eficiente, para tu pareja, tus hijos, sobrin@s, padres, abuelos, allegados y demás familia. - Es una práctica y eficiente solución, para evitar accidentes.


La solución de emergencia
Una buena solución, cuando no disponemos de la equipación descrita anteriormente, es calzarnos unos calcetines por encima de las botas o zapatos. A ser posible calcetines algo mas grandes de los que utilizamos habitualmente. Pueden ser de diferentes tejidos, siendo los de lana de punto gordo, los que mejor se comportan a la hora de evitar caídas y resbalones. - Yo les llamo calcetines anticaidas.

Calcetines anticaidas en hielo y nieve.
Calcetines anticaidas en hielo y nieve.
Calcetines anticaidas en hielo y nieve.
Calcetines anticaidas en hielo y nieve.

Recuerda: practica "senderismo seguro" con la información, la formación y la equipación adecuada. - Juntos, conseguiremos las  Cero muertes por accidentes en 2022

Autor: Jesús Gutierrez.

Volver a Principal

_____________________________

Equipamiento - Prismáticos

 

:: Equipamiento

Prismáticos para observar la fauna, las aves y la naturaleza.

Hay diferentes variables a tener en cuenta a la hora de elegir los prismáticos adecuados.

a). Los aumentos

Los prismáticos tienen dos números impresos, en la rueda de enfoque o en el cuerpo. ejemplo 7×35, 8×42, 10×50, etc. El primero, indica los aumentos y el segundo, indica el tamaño de los objetivos en milímetros, la apertura. Como consecuencia de lo especificado, unos prismáticos de 8x42 tiendrían 8 aumentos y 42 mm de diámetro por objetivo. Los aumentos son la capacidad que tienen para acercar los objetos que pretendemos.

No por muchos aumentos lo vamos a ver mejor, ya que con excesivos aumentos las imágenes, pierden calidad sin dejarnos ver algunos detalles. Cuantos más aumentos tengan los prismáticos, - las imágenes tendrán menos brillo - el campo de visión será menor - las vibraciones se notarán mas. 

Resumiendo, como en casi todo en la vida, está en encontrar el equilibrio.

Prismáticos 12 aumentos: recomendados para observar animales desde larga distancia. Aconsejable con trípode para estabilizar la imagen.

Prismáticos con 8x o 10 aumentos: son los más utilizados para la observación de aves y para disfrutar de la naturaleza, ya que consiguen un muy buen equilibrio entre luminosidad y estabilidad de imagen.

Prismáticos con 7 aumentos o inferiores: consiguen campos de visión muy amplios, están para ver animales en movimiento, ya las vibraciones son mínimas.

:: Recomendando: si te gusta observar a grandes grupos de aves en un lago, elige unos prismáticos con 10 aumentos. Si prefieres caminar por rutas y observar a las aves que se te crucen por el camino, mejor unos con 8 aumentos.

b). La apertura

El tamaño del objetivo, regula la cantidad de luz que perciben los ojos y por tanto, la luminosidad de las imágenes. Cuanto mas grande es el objetivo mas luz percibimos, mas pesan y mas volumen ocupan. Como siempre, toca buscar el equilibrio.

Prismáticos de 50 mm. o más: son para condiciones de poca luz y para acercar objetos en largas distancias.

Prismáticos de 40/50 mm: ofrecen el mejor equilibrio entre luminosidad y portabilidad. 

Prismáticos de 30/40 mm: menos luminosos y más ligeros y compactos. Consiguen buena luminosidad en condiciones de poca luz.

Prismáticos de 20/30 mm: muy compactos y con muy buen rendimiento en condiciones optimas de luz. 

:: Recomendando: prismáticos de entre 40/50mm.

Si pretendes llevarlos a rutas muy largas y quieres poco peso y que ocupen poco espacio, (por ejem. para el camino de Santiago) elige los de 32 mm.

Para terminar y como siempre, todo lo anterior depende también, de la calidad de los materiales utilizados por las diferentes marcas.  Aquí tenéis una selección de prismáticos que para mi, tienen una buena relación calidad, precio. 

== Ver en tienda ==

Que equipación llevar a una excursión de senderismo.

Amigas y amigos senderistas: desde el equipo de - senderismo seguro - os queremos felicitar, por practicar este apasionante deporte. 

Son muchas las cosas que deberíamos llevar en la mochila y fuera de ella, pero no es posible llevarlas todas. Es por lo que en muchas ocasiones, dependerá de una buena elección, el poder disfrutar de una buena o una mala experiencia. El equipamiento adecuado, es uno de los factores que decide la diferencia.


:: ¿Como decido el equipamiento adecuado?

1/7) Informándonos de la previsión del tiempo. - De esta variable depende la elección de la ropa, el tipo de calzado y lo que llevaremos en la mochila.

2/7) Con información sobre las características de la ruta. Información en próxima publicación.

3/7) Como son los caminos o senderos. - Dependiendo del firme, si es roca, si vamos por pista forestal, si es terreno llano, si caminamos por bosque, si tenemos que cruzar algún arroyo sin puente, si tenemos que hacer alguna trepada o descenso. Todas estas variables también van a influir en nuestra decisión sobre la equipación.

4/7) Lugares de descanso y refugios. Información en próxima publicación.

En las próximas publicaciones iremos desarrollando los diferentes conceptos.

Podéis poner vuestras preguntas en los comentarios de este post e intentaremos adaptar los contenidos a las mismas.

Ente tod@s, conseguiremos practicar senderismo de una forma mas segura.

Crampones ligeros

 Crampones ligeros.

Conseguir mas seguridad en la práctica del senderismo y el montañismo, es el motivo de la existencia de este Blog, por lo que en esta ocasión incidimos de nuevo en el equipamiento.

Llega el invierno y los accidentes en la montaña se multiplican, siendo estos en muchas ocasiones, mas que accidentes, negligencias por no llevar el equipo adecuado.

En esta publicación, os informamos de la existencia de unos Crampones mas ligeros y manejables que los de alta Montaña y que podemos llevar en la mochila sin ocupar casi espacio. Seguro que nos van a sacar de mas de un apuro

Son complementos, compuestos por una estructura de goma flexible, donde van insertados varios clavos o pivotes, que se introducen ligeramente en la superficie pisada, evitando las caídas. Solo hay que acoplarlos a las zapatillas o las botas, cuando sea necesario. Como el que pone las cadenas al coche, pero menos complicado. ** Estos crampones - no están pensados para sustituir a los otros crampones metálicos, utilizados en actividades de montaña.

Sirven para: no resbalar en el barro, la nieve, el hielo o cualquier otra superficie mojada o deslizante.

Cuestan: entre 9 €. y 25 €.  y te pueden salvar la vida.

Evaluados y recomendados:

** Juntos, por un senderismo mas seguro.

Comprando desde estos enlaces, te cuesta lo mismo y además colaboras con la fundación ADIFUN, ayudando a las personas en diversidad funcional y sin recursos. Muchas gracias por vuestra colaboración.

Permitida la acampada en la comunidad de Madrid??

¿Se Puede acampar en la comunidad de Madrid?

Acampar en la Comunidad de Madrid

No se puede practicar la acampada libre en la Comunidad de Madrid ni en casi
ningún lugar de España. Son muy pocos los sitios donde está permitido.

Lo que si está permitido es la práctica del VIVAC entendiéndose como vivac
o vivaquear, la práctica de dormir al raso sin ningún medio de protección aéreo
ni anclado al suelo, como toldos, tiendas de campaña o similares.

Decreto 3/1993, de 28 de enero, sobre campamentos de turismo en la Comunidad de Madrid.
Artículo 5. Prohibiciones.1. La acampada libre queda prohibida en todo el territorio de la Comunidad de Madrid.

Orden de 27 de mayo de 1992, de la Consejería de Cooperación, por la que se establecen normas generales para el uso socio-recreativo de los Montes y Terrenos Forestales administrados por la Comunidad de Madrid


 ________ Mas información en: _______

https://www.fmm.es/noticias/generales/iesta-permitida-la-acampada-libre-en-madrid.html?fbclid=IwAR1H6EYTti_icCwRyssNUC_Hm2GPwf_TQWKtBPawcape1m7d6h0WkEyC-2U

___________________________________

Publicación patrocinada por: http://www.escapadillas.com/

Menor riesgo de sobrepeso y obesidad en las mujeres.

Menor riesgo de sobrepeso en las mujeres.

Menor riesgo de sobrepaso y obesidad para las mujeres que viven cerca de los espacios verdes y espacios en la naturaleza. 

** Leer publicación completa


Autor/a: Humanidad y medio.

Siete (7) recomendaciones para evitar que te caiga un rayo

Siete (7) recomendaciones para evitar que te caiga un rayo.

- El 30% de los alcanzados por un rayo, muere.

- El 74% de los supervivientes quedan con discapacidades permanentes.

- El 92% de los rayos caen entre Mayo y Septiembre.

** Leer publicación completa.


Autor/a: club deportivo "escapadillas - montaña, senderismo y experiencias solidarias"

Entre todos conseguiremos menos contagios.

Aquí tenemos las últimas modificaciones sobre las normativas de prevención Covid19 - El deporte del senderismo se asocia a las actividades en espacios naturales.
- Al no hacer referencia a estos espacios (espacios naturales) entendemos que siguen vigentes las normativas anteriores a este BOCM Nº182

Desde - Escapadillas.com - os pedimos extremar las precauciones, aún con las no obligatorias. Entre tod@s podemos evitar muchos de los contagios.

Solo se que no se casi nada.

Hola amig@s de los caminos.
He comenzado un curso de Iniciación al Montañismo y de lo primero que me entero, es de dos cosas:

1)      Que se menos de lo que yo creía.
2)      La poca importancia que le daba a la ropita.

"Por los Cero accidentes caminos y senderos". - senderismoseguro.org
 "Por los Cero accidentes en la práctica de senderismo". - senderismoseguro.org

Afortunadamente, creo que he acertado apuntándome a esta formación y os iré informando de mi experiencia.

Yo también soy senderista y montañero aficionado y con este Blog, mas mi experiencia y todo lo que aprenda en este y otros cursos, quiero poner mi granito de arena, para conseguir  reducir los accidentes en la montaña y en la naturaleza. - "Por los Cero accidentes en la práctica del Senderismo".
   
- Jesús G.  

Beneficios de practicar senderismo.

Beneficios derivados de la práctica del Senderismo.

::  Beneficios de practicar senderismo de forma habitual:
 - Mejora la capacidad cardio-respiratoria.
 - Reduce el riesgo de presión arterial alta.
 - Reduce el riesgo de diabetes tipo dos.
 - Reduce el riesgo de contraer enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares.
 - Mejora la capacidad muscular.
 - Reduce el riesgo de cancer de colon y de mama.
 - Ayuda a controlar el peso, quemando mas de 400 calorías/h. 


Brujula Suunto - Tu perro fiel en la mochila

Brújula de mapa.
La nueva tecnología, con sus sistemas de navegación y GPS puede parecer que ha venido a sustituir a una tecnoligía anterior como es la brújula, pero no es así.

Son tecnologías complementarias por lo que la una, no sustituye a la otra.
Es indiscutible la eficacia de un sistema GPS frente a laa humilde brújula pero esta, la brújula, será la que nunca nos dejará tirados. 

Los sistemas de navegación y GPS son extraordinarios mientras funcionan, pero son muchos los motivos por lo que pueden dejar de hacerlo.

- Nos hemos quedado sin batería.
- No tenemos cobertura.
- Se ha roto la pantalla con un golpe.
- Se nos ha caído al cruzar un arroyo.
- Se ha estropeado sin saber por que.

Tengamos en cuenta que casi un 10% de los equipos electrónicos, se estropean durante la garantía y lo hacen sin avisar y sin motivo aparente.

:: Resumiendo:
La brújula es como el perro fiel, que nunca nos abandona.
Obligatorio llevarla en la mochila.


La brújula seleccionada, además tiene ayuda en la oscuridad
 y Lupa. Puede sacarte de un apuro, incluso de algo mas.


Comprando desde este el enlace, nos ayudas a 
mantener este Blog y generar contenidos de interés.

- muchas gracias por colaborar -


Brújula De Mapa


Brújula de mapa barata.

Comprando desde este enlace, nos ayudas a mantener 
este Blog y generar contenidos de interés para tod@s
- muchas gracias por colaborar -

La nueva tecnología, con sus sistemas de navegación y GPS puede parecer que ha venido a sustituir a una tecnoligía anterior como es la brújula, pero no es así.

Son tecnologías complementarias por lo que la una, no sustituye a la otra. Es indiscutible la facilidad de manejo y la eficiencia de un sistema GPS frente a una humilde brújula, pero esta, la brújula será la que nunca nos dejará tirados. 

Los sistemas de navegación y GPS son extraordinarios mientras funcionan, pero son muchos los motivos por lo que pueden dejar de hacerlo.

- Nos hemos quedado sin batería.
- No tenemos cobertura.
- Se ha roto la pantalla con un golpe.
- Se nos ha caído al cruzar el arroyo.
- Se ha estropeado sin saber por que.

Tenéis que tener en cuenta que casi un 10% de los equipos electrónicos, se estropean durante la garantía y lo hacen sin avisar y sin motivo aparente.

:: Resumiendo:
La brújula es como el perro fiel, que nunca nos abandona.
Obligatorio llevarla en la mochila.
Esta que hemos seleccionado, es muy económica y puede sacarte de un apuro o algo mas.





Juntos, por unas montañas mas seguras.

:: Descripción del producto

  • Indicación Precisa, Fácil de Leer y Sencillo de Usar - Fácil de Girar el Bisel y Marcar la Dirección Exacta
  • Pequeña y Compacta, Cápsula con Líquido, Aguja Magnética, Lupa para Leer Mapas
  • Brillando en la Noche y Luminosa en la Oscuridad gracias a las Agujas y Flechas Direccionales Fósforosas
  • 100% Seguro! Con Garantía del Fabricante y Entregado por Amazon
  • La brújula topográfica es el instrumento indispensable en su mochila, kit de viaje o bolsillo. Si estas buscando por la herramienta precisa en que puedes confiar durante tus escaladas, expediciones o exploraciones en los bosques y montaña, entonces ¡Este es el compass perfecto para ti! Así que ¡Prepara por Aventuras Ya y Consigue la Tuya Ahora! (Inventario variable en la temporada alta)